“Nuestras dudas nos traicionan y nos hacen perder el bien que podríamos obtener si no temiéramos hacer el intento” William Shakespeare
Una de las fases más importantes en el proceso de ventas es la PROSPECCIÓN, la cual en la comunidad de los PUT*S AMOS DE LAS VENTAS la llamamos PROSPACCIÓN, lo cual significa la acción constante de prospectar.
En redes sociales acabamos de sacar un ejemplo (el cual puedes ver en este enlace: https://www.instagram.com/p/CFmhUhqsP0L/ )
En dicho ejemplo, Leonardo se da cuenta que aún y así ha hecho muchas llamadas, no logra el objetivo de conseguir interés de muchas personas…
“Nuestras dudas nos traicionan y nos hacen perder el bien que podríamos obtener si no temiéramos hacer el intento” William Shakespeare
Vivimos en un mundo y en un continente en que la fuerza laboral en producción y administración es mayoritariamente joven. En América Latina más del 52% de la PEA son millennials y centennials. Son estas nuevas generaciones las que están asumiendo la responsabilidad de conducir nuestros países, nuestro continente y el mundo entero.
Y esto únicamente lo puede lograr la ciudadanía.
La magnitud y complejidad de los efectos sociales y económicos provocados por la pandemia COVID-19 ha obligado a nuestros Estados a tomar medidas excepcionales, como la declaratoria de estados de emergencia y cuarentenas nacionales o focalizadas; la autorización a los gobiernos para que usen de forma extraordinaria los recursos disponibles y para que busquen dinero a través de la adquisición de deuda pública; así como la limitación de algunos derechos constitucionales como el de reunión, movilidad, o el de acceso a la información.
“Nuestras dudas nos traicionan y nos hacen perder el bien que podríamos obtener si no temiéramos hacer el intento” William Shakespeare
Vivimos en un mundo y en un continente en que la fuerza laboral en producción y administración es mayoritariamente joven. En América Latina más del 52% de la PEA son millennials y centennials. Son estas nuevas generaciones las que están asumiendo la responsabilidad de conducir nuestros países, nuestro continente y el mundo entero.
Y esto únicamente lo puede lograr la ciudadanía.
Es lógico que las ventas han caído, ya que la situación vino a obligarnos a punta de sable a reorganizarse obligatoriamente y a muchos pudo haberlos tomado en fly (en términos del baseball) y tenerlos sentados frente a tu teléfono y computadora y NO SABER QUÉ HACER.
El fin de este artículo es brindarte 3 tips vitales para que en esta situación empieces a reactivar tu mercado. Así que empecemos:
La magnitud y complejidad de los efectos sociales y económicos provocados por la pandemia COVID-19 ha obligado a nuestros Estados a tomar medidas excepcionales, como la declaratoria de estados de emergencia y cuarentenas nacionales o focalizadas; la autorización a los gobiernos para que usen de forma extraordinaria los recursos disponibles y para que busquen dinero a través de la adquisición de deuda pública; así como la limitación de algunos derechos constitucionales como el de reunión, movilidad, o el de acceso a la información.
“Nuestras dudas nos traicionan y nos hacen perder el bien que podríamos obtener si no temiéramos hacer el intento” William Shakespeare